VIOLENCIA DE GÉNERO: 7 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO SEXUAL Y LESIONES

Compartir

Luego de un juicio oral y público, la Fiscalía PCyF 28 logró la condena de 7 años de prisión para un varón imputado por abuso sexual con acceso carnal y lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra una mujer con la que tenía una relación de pareja y abuso sexual agravado por acceso carnal en grado de tentativa, en un contexto de violencia de género física, psicológica, sexual, económica y simbólica. 

Los hechos denunciados sucedieron durante dos días consecutivos en febrero de 2024 y la mujer logró escapar del último intento de violación gracias al llamado al 911 de un vecino que escuchó los gritos y pedidos de auxilio desde la calle. 

Así, luego de ser atendida por los médicos del SAME, la mujer realizó la denuncia en comisaría y el fiscal Martín Perel, titular de la Fiscalía PCyF 28, dio inicio a la investigación penal que derivó en el juicio oral y público que tomó en cuenta el testimonio de la mujer denunciante, quien a pedido de la fiscalía – y en aplicación de la normativa prevista en el Código Procesal y en la Ley Nacional de víctimas -  pudo declarar desde el lugar donde estaba haciendo un tratamiento psicológico y acompañada de su terapeuta.

Además, durante el debate declararon testigos del entorno familiar así como los profesionales de la salud y de la Oficina de Asistencia a Víctimas y Testigos (OFAVyT) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad que la acompañaron durante el proceso y pudieron dar cuenta de la situación de riesgo alto en la que se encontraba la víctima debido al tenor de los hechos denunciados, las agresiones sexuales y físicas, su estado de vulnerabilidad,   la falta de red y contención y la dependencia emocional respecto del agresor.

Así, la fiscalía pudo dar cuenta del círculo de la violencia en la que la mujer estaba inmersa y constatar la veracidad de los hechos denunciados y de los distintos tipos de violencia sufridos por la víctima: física, psicológica, sexual, económica y simbólica.

Finalmente, un tribunal colegiado presidido por el titular del Juzgado PCyF 10, Pablo Casas, y compuesto por los titulares de los juzgados PCyF 22 y PCyF 8, condenó al imputado a la pena de 7 años de efectivo cumplimiento.

Noticias