IAP EN BUENOS AIRES: EL COMITÉ EJECUTIVO RESPALDÓ A MAHIQUES PARA UN NUEVO MANDATO

Durante la 59ª reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Fiscales que se realizó en la ciudad de Buenos Aires, entre el 7 y 9 de abril, Juan Bautista Mahiques consiguió el apoyo unánime de los miembros del Comité Ejecutivo para su reelección como presidente de la organización, en la próxima conferencia anual que se realizará en septiembre, en Singapur.

Compartir

La reunión del Comité Ejecutivo de la IAP congregó a representantes de diversos países: Azerbaiyán, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Macao RAE de China, Arabia Saudita, Georgia, Reino Unido, Francia, Italia, Hungría, Irlanda, Austria, Chile, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Uganda, Bahréin y Kenia.

 

El encuentro en Buenos Aires tuvo como objetivo reforzar la cooperación global contra el crimen organizado y transnacional. En la apertura del evento, el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, le dio la bienvenida al Comité Ejecutivo y señaló “es un honor recibirlos en la Ciudad y continuar afianzando lazos con colegas de todo el mundo”. Luego, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó “la importancia de la cooperación internacional ante las diferentes formas del crimen que amenazan la convivencia”.

 

Durante la primera jornada de la cumbre, se reunió el Comité Ejecutivo integrado por miembros de 20 países, en las que se aprobó la reelección de Mahiques como presidente de la IAP por otros 3 años, decisión que se confirmará en la conferencia anual en Singapur. Asimismo, se discutieron postulaciones para otros cargos. En ese marco, el Fiscal General de la Ciudad expresó: “Me parece muy importante para el país que volvamos a estar al frente de esta Asociación por otros 3 años. No es un dato menor que un argentino esté presidiendo una organización como esta, que posee status consultivo en Naciones Unidas”. 

 

Mahiques es el primer presidente latinoamericano de la IAP, durante su gestión impulsó la incorporación de países como México y Uruguay a la Asociación; y de Brasil y Chile al Comité Ejecutivo de la IAP. Además, incorporó un miembro del Ministerio de Justicia de Francia al Comité Ejecutivo. A su vez, el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires instaló nuevos ejes de discusión, como la seguridad de los fiscales en Latinoamérica. “Cada región cuenta con dificultades que le son propias. En Latinoamérica hemos sufrido el asesinato de decenas de fiscales en los últimos 3 años. El principal objetivo de mi primer mandato fue mostrar ese problema en una asociación mundial para que los procuradores generales de otros países lo comprendan y quieran ponerse a disposición para ayudar”, sostuvo.

 

El encuentro del Comité Ejecutivo en Buenos Aires funcionó como un espacio para fortalecer el vínculo entre los Ministerios Públicos y las asociaciones de Fiscales de los países presentes. Se realizaron reuniones bilaterales y multilaterales enfocadas en aumentar la cooperación en la lucha contra el delito transnacional, el crimen organizado y la capacitación de los funcionarios en nuevas tecnologías. Asimismo, al cumplirse el aniversario de los 30 años de la IAP, se realizó una actividad colaborativa con miras a trabajar sobre los objetivos estratégicos de la organización para los próximos años.

 

En ese marco, el Fiscal General Mahiques suscribió un convenio de colaboración con la IAP para el establecimiento de la Oficina Regional de la Asociación en Latinoamérica en el ámbito del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, formalizando un vínculo de colaboración y soporte que data desde 2019. La apertura de una Oficina Regional de la IAP en Buenos Aires es un logro del equipo de trabajo que lidera Mahiques, que originalmente impulsó el proyecto desde que se incorporó como miembro del Comité Ejecutivo. Desde su elección como Presidente de la IAP, se renovaron los esfuerzos para conseguir el establecimiento en Buenos Aires de la primera Oficina Regional de Latinoamérica que refuerza la posición estratégica de la Ciudad en el ámbito judicial internacional. 

 

Entre los países americanos, se destacó la presencia del Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia Vásquez, del representante de la Asociación de Integrantes del Ministerio Público de Brasil (CONAMP) y del Ministerio Público de Ceará. La Asociación Internacional de Fiscales cuenta actualmente con 170 organizaciones miembros, que incluyen asociaciones de fiscales, autoridades judiciales y agencias de prevención del delito. Junto con sus miembros individuales representa a más de 250.000 fiscales en 175 países y regiones de todo el mundo. Fue fundada en junio de 1995 en las oficinas de las Naciones Unidas en Viena.

 

XXXIV SESIÓN DE LA COMISIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y JUSTICIA PENAL EN VIENA

 

El Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, participó junto a la fiscal Daniela Dupuy y el Procurador General de Chubut, Jorge Luis Miquelarena, de la XXXIV sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal en Viena, donde se destaca una iniciativa clave: el trabajo del Centro Regional para el Combate contra el Cibercrimen en Doha, creado por UNODC con el apoyo del Estado de Qatar.

 

Esta plataforma se ha convertido en un punto de referencia global para el intercambio de conocimientos, tecnología y experiencias en la lucha contra la ciberdelincuencia, con especial foco en los países en desarrollo. Es una oportunidad única para seguir impulsando la cooperación Sur-Sur en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, que es el primer tratado internacional destinado a fortalecer la cooperación internacional frente a los delitos cometidos mediante tecnologías de la información y las comunicaciones aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2024.

 

Desde la delegación argentina, se presentaron herramientas tecnológicas implementadas por las Fiscalías de Chubut y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, demostrando cómo desde América Latina se generan soluciones concretas acordes a los desafíos globales.

 

Noticias