ALMAGRO: CLAUSURAN UNA CLÍNICA POR VENDER PRODUCTOS TRUCHOS Y REALIZAR TRATAMIENTOS SIN AUTORIZACIÓN

En la tarde de hoy se realizó un procedimiento a cargo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) en una clínica ubicada en la Avenida Rivadavia al 3500, en el barrio de Almagro, sobre la cual pesaba una denuncia por vender productos apócrifos y llevar a cabo tratamientos médicos no autorizados. Por tales motivos y otras irregularidades halladas se procedió a clausurar la misma, por orden del titular de la Fiscalía PCyF N° 20, Dr. Juan Rozas.

Compartir

El caso se inició tras una denuncia que refería que en dicho establecimiento se realizaban tratamientos y hasta intervenciones quirúrgicas no autorizadas. Inmediatamente se dio inicio a una investigación y a los pocos días el fiscal solicitó la orden de allanamiento al lugar, lo cual fue autorizado por el Juzgado PCyF 20, a cargo del Dr. Aostri. 

En el operativo se comprobó que la clínica funcionaba bajo una serie de irregularidades, como ser la existencia de matrículas, talonarios y certificados apócrifos, títulos no registrados en el Ministerio de Salud y otros falsos, y medicamentos con anomalías.

Asimismo, se pudo verificar que la clínica no poseía la matricula correspondiente ni en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires. A su vez, también se detectaron irregularidades relacionadas a su funcionamiento y seguridad, como ser la falta de matafuegos, luces de emergencia y tapas de tableros eléctricos. Tampoco contaba con el correspondiente seguro de responsabilidad civil ni certificados de fumigación.

Por tales motivos, se imputó a dos personas responsables del lugar por los delitos de ejercicio ilegal de la medicina, suministro de sustancias peligrosas y usurpación de título. Además, se dispuso la clausura del establecimiento y el labrado de las actas correspondientes a las falencias y faltas corroboradas.

Cabe destacar que el procedimiento fue realizado por personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, la División Delitos contra la Salud Pública de la Policía de la Ciudad, la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Frontera del Ministerio de Salud de la Nación y de la Dirección de Fiscalización y Control del GCBA.

Noticias