EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA CIUDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ISO 9001 PARA COMPRAS Y CONTRATACIONES

Compartir

El MPF porteño es el primer organismo púbico del país en recibir este certificado, que es un estándar internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad. Este estándar se centra en mejorar la eficiencia, la satisfacción del cliente- en este caso la ciudadanía -, y la capacidad de adaptación a cambios en los organismos públicos y privados.
Tras una exhaustiva auditoría que abarcó todos los pliegos, llamados a licitación y actos de adjudicación relacionados con las compras y contrataciones realizadas durante un año, el MPF de la Ciudad volvió a obtener la Certificación ISO, que ya había obtenido por primera vez en 2017 y cuyo alcance es “compras y contrataciones del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, desde la recepción del requerimiento hasta la notificación de la orden de compra”. Esta evaluación se realizó durante un año, a partir de una muestra aleatoria que incluyó tanto procesos ya concluidos como aquellos que aún están en curso.

La obtención de esta certificación para un organismo público repercute en una mejora de eficiencia en los procesos internos, que a su vez impacta en un servicio más justo y efectivo. En este sentido, al establecer procesos documentados y responsabilidades claras, la norma ISO 9001 promueve la transparencia y la rendición de cuentas, lo que es especialmente importante en el ámbito público, donde la transparencia y la responsabilidad son esenciales para ganar la confianza de los ciudadanos.
En un acto que se realizó en el Tribunal Superior de Justicia, Juan Bautista Mahiques destacó el arduo trabajo llevado a cabo, que implicó casi 100 horas de dedicación exclusiva al análisis, reuniones con diversas áreas, preparación de informes y la elaboración de documentos necesarios para alcanzar este objetivo. “Mis felicitaciones se extienden a todas las áreas involucradas, a la secretaría de coordinación administrativa y, en especial, al departamento de compras y contrataciones y a la comisión conjunta. Hoy es un honor anunciar que gracias a ustedes hemos logrado renovar este compromiso que coloca al organismo en los estándares más altos con una gestión de compras transparente, expeditiva y eficaz”.