MALTRATO ANIMAL Y ACTOS DE CRUELDAD: LIBERAN 51 ESPECIES DE ANIMALES SILVESTRES Y EXÓTICOS

Compartir


En el marco de una causa que investiga la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, se llevó a cabo una diligencia judicial en un domicilio particular, en el barrio de Monte Castro, por tenencia de animales silvestres en pésimas condiciones de higiene, que eran mantenidos en espacios reducidos, sin luz natural ni ventilación y con alimento en mal estado.

La causa se originó por denuncias de los vecinos de la zona y las tareas de investigación estuvieron a cargo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales.

En el domicilio, situado en la calle Cervantes al 1800, se contabilizaron un total de 51 especies de aves silvestres  y exóticas sin ningún tipo de documentación de origen y en pésimas condiciones de salud,  cuidado e higiene, representando actos de crueldad animal y constituyendo un foco de enfermedades zoonóticas.

El procedimiento, coordinado por el CIJ, contó con la intervención del Departamento Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina y del área de reconstrucción ecológica y biodiversidad de la Dirección General de Control Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) del GCBA.

El fiscal Rolero Santurián dispuso secuestro de la totalidad de los animales y de los elementos vinculados a los actos ilícitos. Asimismo, se identificó al responsable, un hombre de 62 años  que fue detenido en  flagrancia y que luego fue puesto en prisión en domiciliaria por padecer un cuadro de ACV. 

Las aves silvestres fueron trasladadas a la Reserva Ecológica Costanera Sur, y los ejemplares exóticos se entregaron en depósito judicial a la ONG Pájaros Caídos. 

Los animales están en un proceso de cuarentena en pos de analizarlos y determinar enfermedades y posibles focos zoonóticos, para luego posibilitar su reinserción a su hábitat natural.

La fiscalía  imputó al detenido por actos de crueldad animal, sin perjuicio de otros ilícitos que podrían configurarse en el transcurso de la investigación. Por su parte, los inspectores de la DGCONTA labraron actas de comprobación de faltas por tenencia irregular de animales.

Noticias